![La Comunidad del CUSL 10](https://www.concursosoftwarelibre.org/1516/files/images/otros/cusl10-foto-familia.jpg)
La fase final de la décima edición del Concurso Universitario de Software Libre se celebró el 5 y 6 de mayo en la Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad de Sevilla. Fueron dos jornadas de ponencias por parte de los patrocinadores y finalistas, así como de networking.
Los ganadores fueron:
–SyncMe, de Adrián Rodríguez Bazaga (Universidad de La Laguna): Premio especial al mejor proyecto de tecnologías en la nube. “Unifica la sincronización de las plataformas Dropbox, Google Drive y GitHub en una sola aplicación, permitiendo gestionar todos tus archivos de una forma más sencilla”.
–CarontePass, de Héctor Manuel Figueras Hernández (ULL): Premio especial al mejor proyecto Internet of Things (IoT). Proporciona «control de acceso físico para espacios colaborativos o de asociaciones, añadiendo funciones sociales”
–Teacher tracker, de Juan Carlos González Cabrero (Universidad de Valladolid): Premio especial al mejor proyecto educativo. «Es una completa herramienta de gestión para el profesor.»
–VACMatch, de Pablo Castro Valiño (Universidade da Coruña): Premio especial al mejor proyecto de tecnologías móviles. Se trata de una aplicación para gestionar competiciones deportivas.
Y las menciones especiales:
–Computencio, de Rudolf Cicko, Eleazar Díaz Delgado y Daniel Darias Sánchez (ULL). Se trata de un videojuego «educativo que pretende proporcionar de forma divertida una visión amplia de las capas de abstracción de un computador a los usuarios”.
–MazeSolver, de Sergio Manuel Afonso Fumero (ULL). Es un programa «capaz de generar y resolver laberintos utilizando técnicas de inteligencia artificial basadas en el paradigma de agentes. Puede ser utilizado con fines educativos u ocio».
-NodeOS, de Jesús Leganés Combarro (Universidad Rey Juan Carlos).
–LOEP, de Aldo Gordillo Méndez (ULL). «Permite evaluar Objetos de Aprendizaje empleando varios modelos y estándares de evaluación y generar diferentes métricas de calidad».