Skip to content
Informaticaesmas
  • Ingeniería Informática
  • Nuestros Titulados
  • Noticias
  • Ambitos y Salidas profesionales
  • Dónde estudiar
You are here: Home > La plataforma colaborativa Edhospi pretende potenciar la pedagogía hospitalaria

La plataforma colaborativa Edhospi pretende potenciar la pedagogía hospitalaria

julio 13, 2016
La ULL participa en el desarrollo de la plataforma colaborativa profesional de educación hospitalaria EDHOSPI
Presentación de Edhospi. Fuente: ULL.

El Grupo de Investigación Interacción, TIC y Educación (ITED) del Departamento de Ingeniería Informática y de Sistemas de la Universidad de La Laguna (ULL, Tenerife) es una de las entidades participantes en el desarrollo del proyecto de plataforma colaborativa profesional de educación hospitalaria Edhospi.

La iniciativa cuenta con la financiación del Ministerio de Educación, y en su creación han participado las agrupaciones de aulas hospitalarias Las Andoriñas del Hospital Universitario de Canarias (HUC) de Tenerife, la Unidad Pedagógica Hospitalaria del Hospital La Fe de Valencia y las aulas hospitalarias que conforman el Equipo de Atención Educativa Hospitalaria y Domiciliaria (EAEHD) de la Región de Murcia.

El proyecto, explica la ULL -miembro de CODDII- en una nota, nace como impulso y desarrollo de una nueva forma de entender la pedagogía hospitalaria, apostando por una manera específica de enseñar y aprender que usa los recursos emocionales, la tecnología y el aprendizaje activo como herramientas clave del cambio, que busca situar a las Aulas Hospitalarias en la senda de la innovación educativa.

Esta iniciativa busca diseñar e implementar un proceso de mejora profesional docente que facilite la creación de redes de colaboración y cooperación entre profesionales de la docencia hospitalaria nacional e internacional, utilizando la tecnología que ofrece la web 2.0.

También busca modos de enseñanza que atenúen «el clásico aislamiento de las aulas hospitalarias, así como posibilitar que los aprendizajes que se desarrollen en ellas aulas hospitalarias sean capaces de trascender a la situación hospitalaria para convertirse en un valor para la vida cotidiana del alumnado.»

Otro objetivo del proyecto es desarrollar la competencia digital de los docentes para su uso en educación y, en concreto para su utilización en el ámbito de la educación hospitalaria.

La plataforma está abierta no solo a profesionales de atención educativa en hospitales de las diferentes aulas hospitalarias del archipiélago canario, sino también a docentes de atención domiciliaria, de ámbito regional, nacional e internacional.

Posted in Noticias
Tagged coddii, universidad de la laguna
Previous Post: Un museo virtual recopila 78 virus de los ochenta y noventa
Next Post: Las redes sociales pueden ser positivas para los alumnos de Secundaria

Secondary Sidebar

Conferencia de Directores y Decano de Ingeniería Informática

Copyright © 2025. Proudly Powered by CODDII